No soy un Fan de las redes sociales digitales tipo Facebook, twitter, google+, etc. Tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, he aprendido a usarlas y lo hago como herramientas de trabajo, pero he de quejarme porque nos las venden a todas horas y en todos los medios de información, casi obligándonos a usarlas, cuando en el fondo lo que hacemos es regalarle nuestra información personal a multinacionales extranjeras. Rellenamos gratuitamente sus bases de datos y hacemos crecer su inteligencia.
Las llamadas Redes Sociales son empresas generalmente Americanas que ofrecen un servicio a sus usuarios, el de compartir información, pero ellas ganan (como la banca) y están acumulando cantidades digitales enormes de información personal. Yo ya las llamo Inteligencias Artificiales o IA, porqué sé lo que hacen con tanta cantidad de información. Sé que usan algoritmos y minería de datos para buscar patrones y tendencias, lo cual les da un gran poder.
El motivo principal que me ha llevado a escribir este artículo es la horripilante sensación que tengo de falta de privacidad que me provocan estas Redes Sociales. No hay más que ver las fotos que he sacado a la pantalla de mi tablet mientras me pedía permiso para instalar la app de Facebook:
http://tantosoft.com/articulos/item/152-facebook-las-reglas-del-juego-social.html#sigProGalleriafa35f87972
Como Programador y Developer admiro y respeto el trabajo de sus creadores y fundadores, pero mi agenda personal, el uso de mi dispositivo, mi ubicación, mi cámara, mi micrófono, el control de energía de la batería, mis redes de comunicaciones y demás son algo privado para mí, que no quiero compartir gratuitamente con esas empresas, así que no la he instalado.
Que gran Big Brother!, oculto, silencioso, aceptas o no juegas!